lunes, 30 de noviembre de 2020

Isla fernanadina



La Isla Fernandina es una de las más grandes del Archipiélago de Galápagos, después de la Isla Isabela y la Isla Santa Cruz.
Su nombre se debe al Rey Fernando II de Aragón, que fue quien auspició los viajes de Colón. En inglés, en cambio, el nombre de la isla es Narborough en honor a a John Narborough.

La Isla Fernandina es considerada peligrosa para muchos, ya que en ella se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo, el Volcán La Cumbre. Por esta razón se encuentra despoblada y solo se puede acceder a través de un tour con un guía autorizado.



Fernandina se encuentra ubicada en el lado más occidental de las Islas Galápagos, a la izquierda de la Isla Isbela.
Fernandina también es la isla más joven del Archipiélago de Galápagos y de las pocas que no fueron visitadas por Darwin en su expedición por las Islas Galápagos


Ubicación
Está localizada al lado Oeste de la isla Isabela.


Extensión
Cuenta con una extensión aproximada de 642 Km2.

Clima
Predomina el piso subtropical con climas secos.

Fauna
Habitan animales marinos y acuáticos, como: Iguanas marinas, colonias de cormoranes no voladores, lobos marinos, pingüinos, cangrejos sayapas, lagartijas de lava y halcones de Galápagos.
Los pingüinos resultan la verdadera atracción de esta isla.

Flora
Su vegetación es muy singular porque tiene lava y ciertas zonas con vegetación seca. La vegetación del área incluye el árbol de Palo Santo, son de tronco blanco permanecen sin hojas y parecen muertos la mayor parte del año. Vuelven a la vida y les salen hojas en la estación húmeda. También se encuentran áreas de manglar.

Actividades Turísticas
Paseo en bote: voladores,
 Un paseo en bote nos llevará a observar pingüinos y cormoranes no ara luego desembarcar, una caminata de una milla.
Volcán la Cumbre llega a los 1476 metros, con una abertura en el cráter de aproximadamente 6.5 Km de ancho, pero los visitantes por seguridad solo podrán apreciar los alrededores de este volcán. Entró en erupción por última vez en abril de 2009.
Iguanas marinas, son una parte importante de la Isla Fernandina y es realmente un espectáculo verlas como cambian sus colores de verde oscuro a azules asombrosos y a colores rojos durante su temporada de reproducción.
Punta Espinoza posee una combinación fantástica de rocas de lava nueva y mucha vida animal. Ya que en Fernandina no existen mamíferos introducidos, es un área única con una altísima biodiversidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ᗰᗩTEᗰᗩTIᑕᗩ