miércoles, 9 de diciembre de 2020

Provincias: Guayas

Guayas es una provincia ecuatoriana en la costa del Pacífico. En la capital de Guayaquil está el Malecón 2000, una explanada costera bordeada de rascacielos, jardines y restaurantes. En el extremo norte, el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo exhibe miles de obras de arte y artefactos arqueológicos. El distrito de Cerro Santa Ana está pintado con colores vivos y tiene bares, cafés y un faro con vista panorámica.


Ubicación 


Recursos naturales

Entre los principales recursos naturales de la provincia se encuentran el arroz, el azúcar, el cacao, y el café. El clima del Guayas es propicio para las plantaciones de algodón y oleaoginosas. Al igual que la provincia de El Oro, el Guayas se destaca por su calidad de cosecha del banano. Los llanos de la provincia son los lugares perfectos para el cultivo del muyuyo, pegapega, chadra, palo santo, mosquero. La mayoría de los campesinos de la provincia se dedica a la cría de ganado porcino y bovino.

El recurso pesquero está limitado en la provincia desde la provincialización de la península de Santa Elena. El mayor centro pesquero de la provincia está en el cantón Playas entre otros


Clima

La influencia de las corrientes marinas fría de Humboldt y cálida de El Niño producen que el clima de la provincia del Guayas sea del tipo tropical sabana y tropical monzón, con temperaturas elevadas durante la mayor parte del año. Cerca de sus balnearios la evaporación es superior a la precipitaciones, ocasionando que la zona sea seca, casi desértica. La temperatura promedio es de 25°C aproximadamente.

La provincia, al igual que todo el Ecuador, tiene dos estaciones: Invierno o época de lluvias, la cual comprende una temporada de enero a mayo aproximadamente; y la época de Verano o época seca que va desde junio hasta diciembre.

Límites

La provincia del Guayas limita al norte con las provincias de Manabí y Los Ríos, al sur con la Provincia de El Oro, así como también con el Golfo de Guayaquil, al este con las provincias de Los Ríos, Bolívar, Chimborazo, Cañar y Azuay, y al oeste con la provincia de Manabí y la provincia de Santa Elena y el Océano Pacífico y su capital es Guayaquil.


Flora
La Reserva Ecológica Manglares Churute es uno de los Patrimonios Naturales de la Provincia del Guayas, es un atractivo en donde aún se conservan los manglares que alcanzan más de 10 m. de altura; existe una diversidad de orquídeas y bromelias.


Fauna
Los cerros de la Provincia del Guayas están habitados por tigrillos, saínos, guantas, venados, jaguares, osos hormigueros, monos aulladores, monos carablanca (micos) y monos cabeza de mate. El Bosque Protector Cerro Blanco es el albergue de muchos animales, como las mariposas morfo y lagartijas, posee 54 especies de mamíferos. Además es muy conocido por su diversidad de aves, 213 especies, que incluyen 30 tipos de aves rapaces como el gavilán, halcón, entre otros.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ᗰᗩTEᗰᗩTIᑕᗩ