miércoles, 6 de enero de 2021

Isla Santa cruz


Santa Cruz es una isla del Parque Nacional Galápagos de Ecuador. Es conocida por las playas de arena como El Garrapatero. La ciudad de Puerto Ayora es el núcleo turístico del archipiélago. Aquí, la Estación Científica Charles Darwin tiene un programa de cría para las tortugas gigantes en peligro de extinción, que viven en un entorno silvestre en la Reserva El Chato. La Bahía Tortuga atrae a las tortugas marinas y las iguanas marinas. En el interior, están las calderas volcánicas de Los Gemelos y un túnel de lava.



Historia

La formación de la isla Santa Cruz ocurrió hace aproximadamente 1 millón y medio de años. Para dar testimonio de esto podemos encontrar en la parte alta de la isla dos grandes colapsos formados por una cámara de lava denominados Los Gemelos.​

El archipiélago fue descubierto por Fray Tomás de Berlanga en 1535, y en los siguientes siglos piratas, bucaneros y balleneros usaron las islas para aprovisionamiento y reparación de sus botes. Desde 1832 forma parte del Ecuador.

Santa Cruz fue colonizada a finales de 1920 por un grupo de noruegos, su sueño de enlatar pescado no fue consumado y algunos de ellos se establecieron en la parte alta y cambiaron su actividad pesquera por la agricultura para vivir.Prehistoria

Se han encontrado restos arqueológicos que demuestran que los primeros visitantes procedentes de la costa del Ecuador llegaron en "Balsas o en artefactos flotantes con técnica de vela creados por ellos mismos y eso les permitió viajar muy lejos dentro del mar. Al parecer no se han encontrado rastros de asentamiento permanentes en la isla. Luego de mucho tiempo en 1535, Fray Tomás de Berlanga el obispo de Panamá descubrió las islas Galápagos y junto con ellas a la isla Santa Cruz debido a que en el viaje que estaban realizando desde Panamá hasta Perú se extraviaron y encontraron cinco islas, entre ellas a la isla Isabela.Llamaron a las islas "Galápagos" porque el caparazón de la tortuga que vivía allí se parecía mucho a una silla de montar española que se llamaba "galápago". La escasez de agua y la abundancia de rocas dieron una mala primera impresión.


Cultura

En las islas Galápagos las mujeres son las que generalmente tienen que cuidar a sus hijos y hacer los quehaceres de la casa y la mayoría de los hombres trabajan como pescadores lo cual ha sido un recurso económico para la familia.

Las islas Galápagos tienen una gran variedad de flora y fauna y hermosos lugares turísticos.


Lugares turísticos

Los Gemelos son dos cráteres inactivos en el centro de la Isla de Santa Cruz.

Bahía Tortuga está situada en la isla de Santa Cruz, en las Galápagos, Ecuador. Puerto Ayora está a alrededor de 20 minutos a pie. En los manglares es muy común encontrar Grapsus grapsus Cangrejo multicolor caminando, Amblyrhynchus cristatus - Iguana , tiburones de arrecife de punta blanca y Tortuga de las Galápagos. Ocupa el décimo lugar en las mejores playas del mundo según TripAdvisor, y ocupa el segundo lugar en las playas de América del Sur El ingreso a la playa se da a través de un camino de 2.500 metros de largo y se debe iniciar y cerrar sesión en la oficina del Parque Nacional Galápagos.
Otros lugares de interés
  • La Estación Científica Charles Darwin,
  • Oficinas centrales del Servicio del Parque Nacional de Galápagos. En estas instalaciones opera un centro de cría de tortugas para su reintroducción en su hábitat natural.
  • La "parte alta" de Santa Cruz tiene una exuberante vegetación y es famosa por los túneles de lava. Una gran población de tortugas habita esta región. Caleta Tortuga Negra es un área rodeada de manglares que tortugas marinas, rayas y pequeños tiburones utilizan como lugar de apareamiento.
  • Cerro Dragón, conocido por su laguna de flamencos y sus iguanas terrestres.
  • Bahía Tortuga tiene una gran playa totalmente protegida donde habita la fauna endémica de la isla. Una cala separada es apta para el turismo, donde se pueden practicar los deportes acuáticos: snorkeling en la parte de Playa Mansa y surf en la Playa Brava, hacer buceo para observar los Grapsus grapsus un cangrejo multicolor caminando, Amblyrhynchus cristatus - Iguana, tiburones de arrecife de punta blanca, Tortuga de las Galápagos & demás fauna submarina.
  • El Canal de Itabaca, que se encuentra entre Isla Baltra y la isla Santa Cruz, es utilizado por los taxis acuáticos para transportar el turismo entre estas islas.
Ubiacion



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ᗰᗩTEᗰᗩTIᑕᗩ